sábado, 19 de septiembre de 2009

El nacimiento de Arcor

Arcor fue fundada en 1951 por un grupo de pioneros con el objetivo de ofrecer alimentos de calidad a un precio accesible para consumidores de todo el mundo.

Su historia se remonta al año 1924, cuando un joven inmigrante italiano llamado Amos Pagani decidió radicarse en Arroyito, un pueblo ubicado en la provincia de Córdoba, en Argentina. Allí instaló una panadería, oficio que ya ejercía en su Italia natal.

Cuatro años más tarde, nació Fulvio Salvador, el segundo de sus cinco hijos. Él fue quien, más adelante, propondría
a un grupo de jóvenes emprendedores la idea de montar
una fábrica de caramelos que tuviera un volumen importante de producción con el fin de reducir costos e incrementar
la competitividad.

La creación de Arcor es el resultado del esfuerzo de este grupo de jóvenes que estaba unido por lazos de amistad
y que además tenía una trayectoria previa en la actividad industrial. Entre ellos se encontraban los hermanos Fulvio, Renzo y Elio Pagani; los hermanos Modesto, Pablo y Vicente Maranzana; Mario Seveso y Enrique Brizio.

En 1951 comenzaron a desarrollarse las obras de construcción de la primera fábrica y el 5 de julio, finalmente, se inauguró la flamante planta con el inicio de la producción.
Así es como nació Arcor.

La Expansión
Pocos años después, en 1958, Arcor alcanzó los 60.000 kilos diarios de producción de golosinas.

Por entonces, dejó de ser exclusivamente una fábrica de caramelos, a partir de la incursión en distintas actividades industriales con un objetivo claro: autoabastecer a la empresa de sus insumos estratégicos para poder ofrecer la mejor calidad al mejor precio. Esto le permitiría al Grupo sostener un compromiso único con el consumidor...

No hay comentarios:

Publicar un comentario